La Vinotinto se enfrenta a Argentina en la primera de sus dos finales en las Eliminatorias Sudamericanas, en las que continúa persiguiendo el boleto a la Copa del Mundo. Los de Lionel Scaloni, actuales campeones del Mundo, llegan con la clasificación asegurada hace varias jornadas y liderando la tabla de posiciones con 35 unidades.
Venezuela llega a la Jornada 17 ubicada en el séptimo lugar, que otorga el boleto al repechaje, con 18 puntos, uno más que Bolivia. Una victoria venezolana y una derrota o empate de La Verde, le daría automáticamente el cupo a la repesca internacional a La Vinotinto.
Los bolivianos se enfrentan a Colombia con todo en contra: nunca han ganado o marcado un gol en territorio cafetero en la historia de las Eliminatorias. Aunque este dato puede ser alentador para La Vinotinto, los venezolanos tampoco han tenido suerte en sus visitas a Argentina, sumando solo tres goles en ocho visitas a la Albiceleste y su última diana se remonta a 2018.
Sin embargo, el cuerpo técnico de la escuadra criolla está consciente del reto mayúsculo que tienen delante. La Vinotinto no ha tenido la mejor eliminatoria como visitante, sumando solo dos unidades en ocho partidos a domicilio.
Venezuela solo pudo arrancarle un empate a Brasil en la Amazonia y a Perú en Lima, por lo que la deuda existe. “No me conformo con ganar de local o ser fuerte en nuestra casa, así que es una deuda que tiene esta selección”, aseguró el técnico Fernando Batista en la rueda de prensa previa.
Los ausentes del Argentina vs. Venezuela
La principal ausencia de Venezuela en esta doble fecha será Yangel Herrera, quien sufrió una ruptura del tendón del bíceps crural derecho. Por su parte, Jhonder Cádiz también quedó fuera de la convocatoria por una fractura del tercer metatarsiano del pie derecho.
Además, José «Brujo» Martínez y Telasco Segovia, ambos cumpliendo una fecha de sanción por acumulación de tarjetas, no estarán ante Argentina. Asimismo, Rafael Romo, Josua Mejías, Tomás Rincón, Eduard Bello, Jhon Murillo, Josef Martínez y Salomón Rondón están a una amarilla de perderse el último compromiso.
Así llegan los convocados de La Vinotinto a la doble fecha de las Eliminatorias
Otra de las ausencias de La Vinotinto es David Martínez, quien sufrió un duro golpe en la cabeza durante el fin de semana y debe cumplir el protocolo de conmoción de la MLS. “estamos evaluando si a lo que se cumplan los seis días y vuelva a tener una evaluación médica, podemos contar con él y que esté en Margarita a partir del sábado”, precisó Batista ante esta situación.
Por el lado de Argentina, Lionel Scaloni no podrá contar con Enzo Fernández por suspensión, además de tener a Alexis Mac Allister en duda. El futbolista del Liverpool sufrió problemas logísticos y se incorporó de forma tardía a la concentración.
El historial
Argentina domina claramente los enfrentamientos con Venezuela por Eliminatorias Sudamericanas, sumando 13 victorias en 17 compromisos. La Vinotinto acumula una victoria como local, además de rescatar tres empates, el último en la Jornada 9 del presente clasificatorio.
El último duelo entre venezolanos y argentinos fue el 10 de octubre de 2024 y finalizó con un empate 1-1 en Maturín. Nicolás Otamendi abrió el marcador y Salomón Rondón le dio un punto de oro a los venezolanos.
La Vinotinto tiene ocho años sin marcar un gol en Argentina por Eliminatorias y el último fue obra de Jhon Murillo, quien se encuentra entre los convocados por Batista. La única victoria venezolana fue en Puerto La Cruz, en las Eliminatorias para Brasil 2014, gracias a un cabezazo de Fernando Amorebieta.
Alineaciones probables
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Alexis Mac Allister o Giovani Lo Celso, Thiago Almada; Lionel Messi y Julián Álvarez o Lautaro Martínez.
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Daniel Pereira, Tomás Rincón, Cristian Cásseres Jr; Jefferson Savarino; Salomón Rondón y Yeferson Soteldo.