En un duelo lleno de emociones, los Tiburones de La Guaira aprovecharon su bateo oportuno y vencieron 4 carreras por 3 a los Navegantes del Magallanes en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Fue el primer enfrentamiento entre ambos de la temporada 2025-2026, y los escualos se impusieron con una ofensiva tempranera que marcó la diferencia.
Los salados fueron más efectivos con corredores en base, mientras que los eléctricos sufrieron para producir el batazo clave, dejando 13 hombres en base, once de ellos en posición anotadora. La falta de oportunidad ofensiva terminó siendo el factor decisivo del compromiso.
¡Trabajo en equipo! 🥁🔥#VamosPaEncima 🦈🥁#TiburonesSiempre 💯 pic.twitter.com/Mn8i9yHyBb
— Tiburones de La Guaira (@Tiburonesbbc_) November 3, 2025
La Guaira golpeó temprano con el madero
Desde el inicio del encuentro, Tiburones de La Guaira mostró su intención de atacar. En el propio primer inning, Pedro Castellanos conectó un sencillo impulsor que llevó al plato a Daniel Montaño y Máximo Acosta, colocando la pizarra rápidamente a favor de los visitantes.
En el segundo acto, Sebastián Rivero amplió la ventaja con un cuadrangular solitario, que silenció momentáneamente al público valenciano y puso el marcador 3-0. La ofensiva escuala volvió a responder en el cuarto con otro estacazo, esta vez de Jimmy Kerrigan, para aumentar la diferencia 4-2.
¡La mandó lejos!
Tiburones aumentó la ventaja ante Magallanes con este largo cuadrangular de Sebastián Rivero frente a los envíos de Jesús Paricaguán.
🦈 #LAG 3-0 ⚓ #MAG | 2do Inning ⬆️
Presentado por @somosbiopago, Paga fácil.
Suscríbete a BeisbolPlay en el enlace que… pic.twitter.com/hJ3eENWEQl
— BeisbolPlay (@beisbolplaycom) November 2, 2025
El abridor guaireño Luis Peña se encargó de mantener a raya a los bates navieros con una sólida actuación de 4.1 entradas, en las que permitió solo cuatro hits y dos carreras limpias, otorgando un boleto y recetando seis ponches.
Magallanes reaccionó pero no logró concretar
Por su parte, los Navegantes del Magallanes tuvieron múltiples oportunidades de remontar, pero el batazo importante nunca llegó. En el tercer inning, Alexis Hernández abrió con doblete y fue impulsado por Nelson Rada, mientras que Rougned Odor, uno de los bates más calientes del equipo, conectó otro doble productor que acercó a la Nave 3-2.
Sin embargo, los eléctricos volvieron a desperdiciar tres oportunidades con las bases llenas, quedando cortos en momentos clave. En la octava entrada, Hernández impulsó una rayita más con rodado al cuadro, pero la ofensiva volvió a dejar corredores esperando remolque.
El relevo del Magallanes lució efectivo al retirar 11 bateadores en fila entre el sexto y el noveno episodio, pero la ofensiva no pudo responder para completar la remontada.
El picheo fue clave en el cierre
El cuerpo de relevistas de ambos conjuntos mantuvo el juego cerrado hasta el final. Por los salados, Oddanier Mosqueda se llevó el triunfo (2-0) gracias a su trabajo controlado desde el relevo, mientras que Rafael Cova logró su primer salvado de la temporada al cerrar con autoridad el noveno episodio.
En el caso del Magallanes, Alexander Campos (0-1) cargó con la derrota tras una apertura breve de un inning, en la que permitió dos carreras limpias con tres imparables. El relevo bucanero, pese a dominar en la segunda mitad, no pudo evitar los batazos largos que marcaron la diferencia en el marcador.
Lo que viene para ambos equipos
Tiburones de La Guaira vuelve a acasa para la cuarta semana donde recibirá la visita de Tigres de Aragua el próximo 4 de noviembre en el Estadio Universitario de Caracas..
Por su parte, Magallanes descansará este lunes antes de iniciar una nueva serie en casa frente a los Bravos de Margarita, buscando recuperar el rumbo ofensivo tras dejar escapar este primer duelo ante los Tiburones de la campaña.

