Ocho peloteros venezolanos aparecieron en la lista de los 100 mejores para el 2025, de acuerdo con MLB Network. Ronald Acuña Jr. es el criollo mejor posicionado del ránking, que tiene a Shohei Ohtani como el líder.
Este listado, realizado por MLB Network, toma en cuenta los números de la temporada anterior y ubica a los peloteros de acuerdo a su rendimiento esperado en 2025. Asimismo, se fija en el estado de forma de cada pelotero y su impacto actual en el juego de su equipo.
Ver esta publicación en Instagram
MLB Network aclaró que para elaborar este ranking no utilizó The Shredder como fórmula. The Shredder determina a los 10 mejores de cada posición, basándose en el rendimiento pasado, métricas ofensivas y defensivas, además de un profundo análisis del equipo de investigación.
En 2024, Ronald Acuña Jr. (1), José Altuve (22), Luis Arráez (43), Pablo López (56), William Contreras (81), Willson Contreras (82), Anthony Santander (86), y Gabriel Moreno (94) estuvieron en el listado. López y Moreno son los únicos que no aparecen en el ránking de esta temporada.
Ronald Acuña Jr. #16
En 2024, el jardinero de los Atlanta Braves apareció en 49 juegos, tomando 192 turnos con el madero, en los que pegó 48 imparables y cuatro cuadrangulares, dejando en .250 su promedio. Además, impulsó 15 carreras, llegó al home 38 veces y se robó 16 almohadillas.
Things we love to see: Ronald Acuña Jr. back on the diamond 👏 pic.twitter.com/TgOTKIXXOy
— MLB (@MLB) February 13, 2025
Acuña Jr. se está recuperando de un desgarro total del ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda, que sufrió en mayo de 2024. Algunas proyecciones, como las del portal FanGraphs, exponen que el venezolano bajará su cantidad de cuadrangulares a 27, además de disminuir también sus robos de base casi a la mitad que en 2023.
William Contreras #28
El receptor de los Milwaukee Brewers dio un gran salto de 53 posiciones con respecto al 2024, en el que apareció en el puesto 82. Su mejoría se debe a la gran campaña que tuvo en 2024, en la que ayudó a los Brewers a coronarse en la División Central de la Liga Nacional.
Contreras tomó 595 turnos en 155 juegos, en los que conectó 167 indiscutibles, 23 jonrones y 92 impulsadas, para dejar en .281 su average. Además, finalizó en el quinto puesto de la votación al Más Valioso de la Liga Nacional, tras su campaña con más hits, más jonrones y más impulsadas.
José Altuve #30
«Astro Boy» aparece ocho puestos por debajo del lugar ocupado en 2024 para su campaña número 15 en las Grandes Ligas. Altuve cerró la campaña anterior con promedio de .295, tras impactar 185 imparables y 20 vuelacercas en 628 turnos, en los que impulsó 65 rayitas.
FanGraphs proyectó que el de Maracay tendrá otro año destacado, con un porcentaje de embasado de .336 y un OPS de .767. A su vez, Altuve podría conectar más de 21 cuadrangulares y estafar casi 20 almohadillas, acercándose a las 100 carreras anotadas.
Jackson Chourio #40
Después de una meteórica primera temporada en Grandes Ligas, el jardinero de los Milwaukee Brewers aparece como el cuarto de los venezolanos en el Top 100 de la MLB. Esta es la primera presencia del zuliano en este ránking, luego de batear .275 con 145 hits, 21 jonrones, 79 empujadas y 22 robos de base en 528 apariciones en el plato.
De acuerdo con FanGraphs, Chourio podría convertirse en el tercer pelotero que llega al club 30-30 con 21 años. En 2024 superó los números proyectados de 16 jonrones y 16 estafadas siendo uno de los 10 peloteros que proyectan más de 25 cuadrangulares y 25 robos.
Anthony Santander #53
El jardinero de los Toronto Blue Jays escaló 30 puestos en el listado, después de completar un histórico 2024, que le valió para ganar el Premio Luis Aparicio. La pasada temporada, conectó 140 imparables, 44 cuadrangulares e impulsó 102 rayitas para los Orioles, dejando en .235 su promedio.
Las proyecciones de FanGraph para 2025 destacan el poder ofensivo de Santander, quien podría volver a repetir los números dejados en 2024. De acuerdo con este análisis, el toletero criollo sonará al menos 34 batazos de cuatro esquinas y volverá a acercarse a la centena de carreras empujadas.
Salvador Pérez #79
El capitán de los Kansas City Royals regresó al ranking después de dos años de ausencia y luego de su segunda mejor temporada en imparables conectados. «Salvy» promedió .271 con el madero la campaña pasada, conectando 27 jonrones y empujando 104 carreras, la segunda mayor cantidad en su carrera.
Salvador Pérez, que viene de ganar su quinto Bate de Plata, proyecta un OPS mayor a .800, con un mínimo de 26 jonrones y 86 impulsadas para 2025. Las métricas de FanGraphs perfilan al receptor como una de las piezas clave en las aspiraciones de los Royals para entrar a la postemporada.
Luis Arráez #83
«La Regadera» cayó 40 posiciones con respecto al lugar que ocupaba en 2024, año en el que ganó su tercer título de bateo consecutivo. El infielder de los San Diego Padres terminó la zafra anterior con .304 de average, tras conectar 200 indiscutibles e impulsar 46 carreras en 637 apariciones en el plato.
Para el 2025, FanGraphs estima que Arráez podría finalizar la temporada con promedio de .307, acercándose a los 200 imparables. Asimismo, proyectan que podría igualar su mejor marca de jonrones (10) e impondrá un nuevo récord personal de dobles (33) y anotadas (89).
Willson Contreras #86
El ahora primera base de los St. Louis Cardinals aparece entre los venezolanos del Top100 de MLB, pero cuatro posiciones por debajo del escalón 82 que ocupó en 2024. Contreras, cuya posición es la receptoría, será movido a la primera base durante el 2025 y buscará volver a su mejor versión ofensiva.
Luego de dos años conectando más de 100 imparables, en 2024 solo logró 79 en 301 turnos, dejando su promedio en .262 con 36 impulsadas. La proyección de FanGraphs sobre Willson Contreras destaca que bateará sobre los .245, acercándose a su máximo de jonrones (24) y coqueteando con las 80 impulsadas.